En muchos artículos hemos hecho referencia a las grandes cargas de responsabilidad a la que están sometidos los arquitectos y aparejadores para las obras realizadas a lo largo de su vida laboral.
Este hecho es motivo generalizado de preocupación entre los técnicos a medida que se acerca el final de su trayectoria activa. En este momento es cuando surgen dudas respecto a cómo mantener la cobertura de su responsabilidad profesional una vez jubilados.
Lo más habitual, en las aseguradoras tradicionales, era calcular una prima por jubilación basada en los DRO’s (Declaraciones de Riesgo por Obra) realizados durante toda la vida profesional aplicando factores correctores que contemplaban otras variables, como por ejemplo el histórico de siniestralidad durante toda la vida profesional del técnico.
Esto significaba que el arquitecto debía liquidar importantes cantidades económicas en el momento de su jubilación.
Actualmente, con un mayor abanico de oferta aseguradora para el arquitecto, existen nuevas formas de cubrir la responsabilidad civil profesional de los arquitectos jubilados. A continuación enumeramos las más habituales:
- La fórmula tradicional sigue siendo una opción, consiste en hacer un estudio de las obras realizadas, o bien de la facturación alcanzada a lo largo de la vida laboral del asegurado, para calcular una prima única que el arquitecto liquidará en el momento de la su retiro.
- También se puede mantener la póliza vigente tras la jubilación durante un determinado número de años posteriores a la última obra, declarando una facturación mínima que mantenga vigente la cobertura.
- Otra posibilidad es que la cobertura entre en Run Off, es decir que se mantenga vigente por las obras ya realizadas, sin posibilidad de llevar a cabo nuevas obras. La compañía calcula una prima, basándose en el volumen de obra realizada por el arquitecto, que satisfará anualmente y se irá reduciendo progresivamente hasta que su responsabilidad quede extinguida.
Estas son algunas de las diversas opciones que las entidades aseguradoras ofrecen a los arquitectos. Algunas compañías permiten elegir entre varias opciones comentadas anteriormente, mientras que otros sólo te dan una opción para liquidar la responsabilidad civil derivada de toda una vida profesional.
Es importante tener en cuenta este aspecto a la hora de escoger la cobertura que mejor se adapta a las necesidades del técnico, sobre todo si la jubilación del técnico no está muy lejos.
Iago Vinyals
Corredor de seguros