El lanzamiento del nuevo producto asegurador de Responsabilidad Civil Profesional por obra puede comportar que muchos técnicos se planteen el cambio a esta nueva modalidad de seguro. En este artículo te explicaremos los pros y contras del seguro por obra en comparación con la cobertura anual. Con ello pretendemos que te sirva para escoger la modalidad que mejor se adapta a tus necesidades.

Ventajas
- Conoces el coste total de la póliza antes de empezar una obra, lo que te permite incluir el gasto en el presupuesto que presentas a tu cliente, dentro de la partida de honorarios profesionales.
- Asumes el coste de la póliza en el momento que dispones de liquidez (al inicio del proyecto) y no estás obligado a mantener una cobertura anual hasta doce años (10+2) con un posible incremento de la prima y/o la incerteza de si tendrás ingresos suficientes para poder afrontarla en el futuro.
- Esta modalidad de póliza optimiza el gasto por cobertura de responsabilidad civil y facilita la aceptación de trabajos puntuales.
- Puedes incluir como asegurados adicionales a todos los intervinientes técnicos (arquitectos superiores, aparejadores, ingenieros e incluso al promotor de la obra) sin que suponga un incremento de la prima del seguro.
Inconvenientes
- Tienes que contratar una póliza individual para cada proyecto u obra que realices, debiendo contestar a un cuestionario antes de iniciar la obra. Si disfrutas de una actividad regular, es un modelo poco operativo a diferencia de la póliza anual, que cubre toda tu actividad de forma automática.
- El coste económico de la póliza por obra es mayor a la póliza anual. Si tienes una actividad regular y continuada la póliza por obra no será la mejor opción.
Cómo puedes ver, este producto es idóneo para aquellos arquitectos que, por el motivo que sea, no quieren atarse a ningún contrato.
Escríbenos, si quieres confirmar que la póliza de Responsabilidad Civil por obra es la opción que más te conviene.
Iago Vinyals
Corredor de seguros